Reseña sobre Supermercados en México

Reseña Supermercados en México

Reseña sobre Supermercados en México.

Acorde al reporte de “Centros Comerciales de 2019” que fue realizado por la agencia “CREA Soluciones”. Para el tercer trimestre del año 2019, se tenían contabilizadas 5,719 tiendas de autoservicio en México. Lo cual representó un aumento del 1,5% con respecto a las tiendas en el mes diciembre del año 2018.

Quienes tienen mayor participación en el mercado:

A nivel país, existen 7 actores más importantes de los cuales destaca por ejemplo “Wal-Mart” que tiene el 43% del total de las tiendas, con aproximadamente de unas 2.500 sucursales. Luego le sigue “Soriana” con más de 810 tiendas y finalmente Chedraui con 296 locaciones.

En este apartado mencionaremos sobre otros que también poseen buen participación en el mercado.

Cadena OXXO:

La Cadena Comercial “OXXO”, S.A.​ más conocida con con nombre “OXXO”, es una gran cadena de “tiendas de conveniencia” de México. Y esta es propiedad de “FEMSA” (subsidiaria de FEMSA Comercio3​4). ​Que tiene presencia en varios países en América Latina.

Contenido recomendado: Lea también sobre Ofertas de Soriana para hoy.

Esta cadena de tiendas se fundó en la ciudad de Monterrey en el 1977, acorde con el plan de la Cervecería Cuauhtémoc para promover sus más afamadas marcas. En aquel entonces las tiendas sólo vendían cerveza, botanas y también cigarros. El nombre “OXXO” proviene del símbolo de un carrito de supermercado (siendo las letras “O” las ruedas y las letras “X” los enrejados. Este evolucionó al nombre como lo conocemos el día de hoy. Actualmente la cadena y su nombre son ampliamente reconocidos a lo largo de toda la nación.

Oxxo disminuyó en un 10% su mercado de tiendas de conveniencia. Un porcentaje un poco más del 10% de “7-Eleven”, la cual es operada por “Grupo Chapa”, dentro del 8% de las “Tiendas Extra” del “Grupo Modelo”. En 5% de “Circle K” y al 4% el “Súper City” de la marca de “Organización Soriana14″​. En el mes de junio del año 2008 se dio apertura la tienda número 6.000 y se habló de la intención de lograr 12.000 tiendas para el 2015. Pero para el cierre de diciembre del año 2009 contaba ya con más de 7.300 tiendas y para julio de 2011 se abrió la tienda número 9.000.

Para el 27 de julio de 2016, en consonancia al reporte financiero de “FEMSA” del segundo trimestre del mismo año, OXXO tenía 14.461 tiendas en los países de Colombia y México.

Supermercados Arteli:

La Tienda de Descuento Arteli S.A. que es más conocida como “Arteli”, consiste en una tienda de autoservicio de México que cuenta sede en Tampico y Tamaulipas. También Arteli forma parte de la “Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C.” y del “Grupo Integradora de Autoservicios” en México.

El nombre de la marca viene del nombre de su mismo fundador “Arturo Elizondo” o “Art Eli”. Este el 15 de noviembre de 1982​ da apertura de la primera sucursal en la calle “Hidalgo” en el centro de “Tampico”, “Tamaulipas”. Y fue abriéndose camino para ampliarse dentro del conurbano. Así también, como en otras ciudades tanto de Tamaulipas, como dentro del estado de “San Luis Potosí”.

Almacenes Aurrerá:

Aurrera o también conocido como “Almacenes Aurrera” es el nombre que lleva la cadena mexicana de supermercados que ha sido fundada en el año 1958, en la Ciudad de México, el nombre del fundador es “Jerónimo Arango”.

En el 1997 las tiendas Aurrera arrancaron un proceso de fusión con la cadena estadounidense “Walmart Stores”, esta fusión culminó en el año 2.000. Esto dio la conformación de Walmart en México. De esta mencionada cadena mexicana se aún conservan hasta hoy día, los formatos “Bodega Aurrerá” y de “Superama”.

Tiendas Alsuper:

Esta conocida cadena ha sido fundada en el 1954 por “Don Leopoldo Mares”, en ese entonces era una pequeña Bodega de la Calle 43, frente al Conservatorio de Música. Hoy día ya cuenta con unos 76 Supermercados y 4 “Super Mayoreos”.

También en ciudades como:

  1. Ciudad Cuauhtémoc.
  2. Delicias.
  3. Meoqui.
  4. Hidalgo del Parral.
  5. Ojinaga.
  6. Jiménez.
  7. Aldama.
  8. Ciudad Camargo.
  9. Nuevo Casas Grandes.

Fue comenzando a incursionar en la “Comarca Lagunera” trayendo fuerte competencia a la “Casa Ley”, “Soriana, “Walmart” y también a “H-E-B”. Los formatos de tienda son “Alsuper Store” y además una tienda denominada “Fresh Market by Alsuper” dentro de la capital de Chihuahua. Actualmente tiene tiendas fuera del estado de Chihuahua, Coahuila y en Durango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *