¿QUÉ ES PERIODISMO DIGITAL?

Basado en la exploración “la consideración del Periodismo Digital en la formación de los comunicadores” que realicé para mi proposición de licenciatura, me atrevo a determinar el Periodismo Digital como la confluencia de medios (Prensa, Radio, Televisión) y elementos en una sola plataforma: el internet. El Periodismo Digital, explota los elementos y servicios que provee el Internet, para agrandar la información en un único medio y de manera instantánea.

Desarrollo el Periodismo Digital como un nuevo género periodístico, con propiedades enfocadas al uso de novedosas tecnologías para reportar y transmitir. Además, este nuevo género representa un reto para los periodistas que no tienen entendimientos técnicos o no son individuos de las novedosas tecnologías de la comunicación. No obstante, representa una ocasión para las novedosas generaciones de periodistas y los medios que hacen su incursión en está interfaz.

En la zona Latinoamericana a lo mejor el inconveniente más habitual en los medios habituales es la carencia de elementos y perspectiva de sus ediciones digitales. Entre otras cosas, periodistas habituales que se niegan aceptar el cambio. Dueños de medios impresos que no aprovechan la posibilidad que ofrece las novedosas tecnologías y directivos de medios que no seden espacio a los conocedores de las tendencias para desarrollar los proyectos como corresponde.

CARACTERÍSTICAS DEL PERIODISMO DIGITAL

Las propiedades del Periodismo Digital están basadas en los principios de la interfaz de Internet: la multimedialidad, la hipertexualidad y la interactividad. Términos establecidos por Salverría y Pélissier académicos que han aportado contenidos escritos que definen el Periodismo Digital y sus características:

Multimedialidad: este tipo de medio puede integrar en una sola interfaz los siguientes formatos: fotos, texto, audio, animaciones, vídeo, infografías, gráficos, etc.
Hipertextualidad: la oportunidad de entrar a la información de forma multidireccional y no lineal. Facilita la navegación en el contenido por medio de links en relación al texto.
Interactividad: tiene relación a la oportunidad que tienen los individuos de jugar con el medio, los autores y el texto. Admitiendo de está forma un avance de acciones que ofrecen y comunican de manera directa.
Además hay las propiedades del medio digital que aplica el Periodismo Digital, que debe contemplar otros causantes tales como: disponibilidad, facilidad de uso, inmediatez, renovación las 24 horas, configuraciones de personalización, correcto a diferentes gadgets.

En un próximo artículo seguiré abordando el tema y compartiré elementos y referencias para inclusive esos que lo han escogido como materia para la preparación de su trabajo de proposición.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *